La Plaza de España: historia y arquitectura de un icono monumental

La Plaza de España se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Sevilla, un lugar que combina historia, arte y arquitectura en un mismo espacio. Ubicada en el corazón del Parque de María Luisa, esta plaza monumental refleja la riqueza cultural y artística de la ciudad, integrando tradición y modernidad de manera armoniosa. Su diseño semicircular, los bancos de azulejos y el elegante canal que la atraviesa invitan a recorrerla y a descubrir la historia de España. ¡Sumérgete en la magia de uno de los rincones más emblemáticos de Sevilla!

Historia y orígenes

La Plaza de España es uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de Sevilla, situada en el parque de María Luisa y concebida como la construcción más grande de la Exposición Iberoamericana de 1929, su creación fue encargada al arquitecto sevillano Aníbal González Álvarez-Ossorio con el objetivo de levantar un pabellón nacional que simbolizara la unión entre España, sus antiguas colonias y Portugal.

Las obras se desarrollaron entre 1914 y 1929, prolongándose durante quince años en los que se llegó a emplear a más de mil personas trabajando de manera simultánea para garantizar su finalización a tiempo, lo que multiplicó de forma notable el presupuesto inicial, dando como resultado una obra que aún hoy impresiona por su magnitud y su belleza y que se ha convertido en un símbolo del patrimonio sevillano.

Plaza de España Sevilla

Diseño y composición arquitectónica

El diseño de la Plaza de España responde a una composición semicircular orientada hacia el río Guadalquivir, con un gran edificio central que se abre hacia un canal de 515 metros de longitud atravesado por cuatro puentes que representan los antiguos reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León, y que culmina en una fuente central que actúa como eje visual del espacio.

A ambos lados se alzan dos torres de 74 metros que enmarcan el conjunto y refuerzan su monumentalidad, mientras que en su frente se disponen 48 bancos revestidos de azulejos pintados a mano que muestran escenas históricas y mapas de cada provincia española.

Sevilla es la única provincia representada en cuatro murales distintos, mientras que las Islas Canarias aparecen como una sola provincia tal y como se reconocían en la época, creando así un conjunto que refleja la diversidad territorial de España y que mantiene una perfecta armonía entre estética y simbolismo.

El estilo y los materiales

El arquitecto Aníbal González Álvarez-Ossorio imprimió en la Plaza de España el sello característico de la arquitectura regionalista andaluza, integrando influencias renacentistas, barrocas y neomoriscas en un mismo conjunto y apostando por el uso de materiales tradicionales como el ladrillo moldeable, la cerámica vidriada, la madera tallada y el hierro forjado, trabajados por artesanos e industrias locales que aportaron su saber hacer para dotar a la obra de una personalidad única. Un homenaje al trabajo manual y a la tradición artística de la ciudad.

Arquitectura Plaza de España Sevilla

De la exposición a la actualidad

Aunque en un primer momento se concibió como un edificio provisional, finalmente se decidió que permaneciera de forma permanente para el uso y disfrute de los ciudadanos. Con el paso del tiempo, el proyecto fue adaptando su función a las necesidades de cada época, de manera que, aunque inicialmente se pensó para albergar la Universidad de Sevilla, terminó siendo utilizado con fines militares.

En la actualidad, acoge el Museo Histórico Militar de Sevilla, la delegación del Gobierno central en Andalucía y un teatro ubicado en el interior de la Capitanía General, que no está abierto al público, consolidándose así como un espacio vivo que combina funciones institucionales con un gran valor patrimonial y cultural.

La Plaza de España en la gran pantalla

La singular estética de la Plaza de España ha convertido este lugar en un escenario muy apreciado por el mundo del cine, sirviendo de localización para películas tan célebres como Lawrence de Arabia en 1962, Star Wars Episodio II: El ataque de los clones en 2002 o El Dictador en 2012.

Esta proyección internacional ha contribuido a atraer a visitantes de todo el mundo deseosos de recorrer un lugar que han visto en la gran pantalla, una fama que se suma al orgullo local y que ya en su momento quedó reflejada en las palabras del rey Alfonso XIII cuando durante una visita a la obra en construcción exclamó con admiración “Señores yo sabía que esto era bonito, pero no tanto”.

Alojamiento en Sevilla

Si estás buscando alojamiento en Sevilla, te invitamos a conocer el Hotel Intelier Casa de Indias, un elegante hotel urbano situado en el corazón del casco histórico, a escasos pasos de la Plaza de la Encarnación. Dispone de una terraza en el ático con piscina, solárium y una zona de descanso desde la que se pueden disfrutar unas vistas únicas del emblemático edificio de Las Setas.

Para quienes prefieren la comodidad de un apartamento, los Apartamentos Core Suites Sevilla son la opción ideal, ubicados en pleno centro histórico junto a la zona comercial de La Campana. Cada apartamento cuenta con cocina equipada, menaje y electrodomésticos, balcón, wifi gratuito, baño con ducha, nevera, televisión y aire acondicionado, ofreciendo todas las facilidades para una estancia práctica y confortable.

¡Regístrate en Intelier+ y benefíciate de un 10% de descuento adicional reservando tu alojamiento en la web de Intelier Hotels & Suites!

Apartamentos Core Suites Sevilla

La Plaza de España: historia y arquitectura de un icono monumental

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Otros artículos que te puedan interesar

Reserva tu estancia

Y disfruta de ventajas exclusivas

Descuentos exclusivos
Bebida de bienvenida
Mejor precio garantizado
La Plaza de España: historia y arquitectura de un icono monumental - Intelier

¡Octubre sabe a verano en Mallorca!

Y ahora, con un 15 % de descuento. Del 9 al 11 de octubre te esperamos en el hotel Rosella.
Código: PUENTE15

RESERVAR

La Plaza de España: historia y arquitectura de un icono monumental - Intelier

¡BLACK FRIDAY!

20% descuento

en tu próxima escapada con el código BLACKFRIDAY