Vive las Fiestas de la Magdalena en Castellón de la Plana

Cada año, la ciudad de Castellón de la Plana se llena de color y alegría durante nueve días para celebrar las Fiestas de la Magdalena. Declaradas de Interés Turístico Internacional, estas festividades tienen lugar el tercer sábado de Cuaresma y conmemoran el traslado de la ciudad en 1251 desde la colina de la Magdalena hasta su ubicación actual.

Pregón y mascletà

El inicio oficial de las fiestas patronales de Castellón viene marcado por el pregón, un discurso que da comienzo a la celebración, seguido de una impresionante mascletà un espectáculo pirotécnico que llena el cielo de ruido y color.

Romería de las Cañas

Uno de los eventos más representativos de estas fiestas es la Romería de las Cañas, donde miles de personas peregrinan hasta la ermita de la Magdalena en el cerro homónimo. Este recorrido simboliza el camino que realizaron los primeros pobladores de Castellón en el siglo XIII. Al caer la noche, la romería culmina con el regreso a la ciudad, cerrando una jornada cargada de emoción y simbolismo.

romeria de la magdalena

Desfile de Gaiatas

El alma de la Magdalena son las Gaiatas, impresionantes monumentos de luz que representan los faroles con los que los antiguos habitantes iluminaron su camino hacia la nueva ciudad. Estas estructuras desfilan por las calles de la ciudad en una exhibición de creatividad y tradición.

Desfile de carros engalanados

El desfile de carros engalanados es una de las manifestaciones más representativas del folclore castellonense. En este evento, los participantes decoran sus carros con motivos tradicionales, recreando escenas de la vida rural y las costumbres de antaño.

Vive las Fiestas de la Magdalena en Castellón de la Plana - Intelier

Imagen: elpais.com

La Enfarolà del Fadrí

La Enfarolà del Fadrí es un espectáculo nocturno en el que la Torre del Fadrí, el campanario más emblemático de la ciudad, que se ilumina con un espectáculo de fuegos artificiales. Su nombre proviene de la palabra “enfarolar”, que hace referencia a la iluminación con faroles, en este caso, recreando la luz que guiaba a los antiguos habitantes en su traslado.

Ofrenda a la Mare de Déu del Lledó

La ofrenda floral a la patrona de Castellón, la Mare de Déu del Lledó, es un acto religioso en el que los castellonenses rinden homenaje a su protectora, llevándole flores en señal de gratitud y devoción. Se trata de un evento de gran carga emocional, donde los participantes, ataviados con trajes regionales, recorren las calles hasta la Concatedral de Santa María para depositar sus ofrendas.

Castillos de fuegos artificiales

Cada noche durante la celebración, el cielo de Castellón se ilumina con espectaculares castillos de fuegos artificiales. Estos espectáculos pirotécnicos, organizados en diferentes puntos de la ciudad, son un homenaje a la pólvora como parte esencial de la cultura festiva valenciana.

Uno de los momentos más esperados de las Fiestas de la Magdalena es la Nit Màgica, una noche en la que los fuegos artificiales alcanzan su máxima expresión con un impresionante espectáculo visual y sonoro que atrae a miles de espectadores. Además, el último día de las fiestas, la Gran Traca Final recorre las calles de Castellón, poniendo un broche de oro a nueve días de celebración.

La xulla

Uno de los platos tradicionales de las Fiestas de la Magdalena es la “xulla”, una parrillada de carne, especialmente de chuletas de cerdo y embutidos, que se cocina al aire libre en distintos puntos de la ciudad. Esta costumbre se remonta a las antiguas celebraciones rurales de la región, donde los vecinos se reunían en torno a la hoguera para compartir la comida. Hoy en día, sigue teniendo un fuerte carácter social y las calles y plazas se llenan de grupos de amigos y familias que comparten mesa y mantel en un ambiente festivo.

Las Fiestas de la Magdalena son la mejor ocasión para descubrir la ciudad de Castellón de la Plana en su máximo esplendor. Nueve días de tradición que te harán sentir parte de su historia. ¿Te lo vas a perder?

Dónde alojarse en Castellón durante la Magdalena

Si quieres venir a disfrutar de las Fiestas de la Magdalena, alójate en el centro histórico de Castellón de la Plana en el Hotel Intelier Rosa, un hotel ubicado a tan solo unos minutos de los principales eventos de esta celebración. Mantente en forma o relájate en la zona wellness del hotel, equipada con gimnasio y sauna, y disfruta de la mejor gastronomía en el restaurante ConTacto, un restaurante creativo con personalidad, que mezcla diferentes culturas sin abandonar los sabores tradicionales.

Y si eres de Castellón de la Plana y quieres escapar de las Fiestas de la Magdalena, puedes aprovechar el código de descuento ESCAPADELATRACA” (válido hasta Semana Santa) para disfrutar de un 15% de descuento en el Hotel Intelier Bonaire, en Benicasim.

¡Reserva ahora tu hotel en el centro de Castellón con Intelier Hotels & Suites!

hall sofas hotel intelier rosa castellon valencia

fiestas de la magdalena de castellon

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Otros artículos que te puedan interesar

Reserva tu estancia

Y disfruta de ventajas exclusivas

Descuentos exclusivos
Bebida de bienvenida
Mejor precio garantizado
Vive las Fiestas de la Magdalena en Castellón de la Plana - Intelier

¡PRIMER ANIVERSARIO DE INTELIER!

Cumplimos un año y queremos celebrarlo contigo con un 12% descuento

Vive las Fiestas de la Magdalena en Castellón de la Plana - Intelier

¡BLACK FRIDAY!

20% descuento

en tu próxima escapada con el código BLACKFRIDAY