5 cuevas subterráneas para visitar en Mallorca

Las Cuevas del Drach son, sin duda, las más famosas de Mallorca, conocidas en todo el mundo por su imponente lago subterráneo. Sin embargo, la isla esconde otras cavidades igualmente sorprendentes, cada una con su propio carácter y encanto. Bajo la superficie mallorquina se despliega un universo oculto de estalactitas y estalagmitas, lagos cristalinos y formaciones únicas que se remontan siglos atrás. ¡Descubre las mejores cuevas subterráneas para visitar en Mallorca!

Cuevas del Drach

Ubicadas en Porto Cristo, las Cuevas del Drach son el sistema subterráneo más conocido de Mallorca. Su historia se remonta a 1338, aunque no fue hasta la exploración del espeleólogo E.A. Martel, en 1896, cuando se descubrió uno de los mayores lagos subterráneos del mundo, desde entonces llamado Lago Martel.

El recorrido de 1.200 metros es un espectáculo de estalactitas y estalagmitas que adoptan formas sorprendentes como la Virgen de la Cueva, Buda o la Pagoda India, con rincones evocadores como el Baño de Diana. El diseño de la iluminación fue obra de Carles Buïgas, quien creó una atmósfera única que realza la belleza natural de la cueva.

Si quieres saber más sobre esta conocida cueva, puedes visitar nuestra publicación sobre las Cuevas del Drach. 

Cuevas dels Hams

También en Porto Cristo se encuentran las Cuevas dels Hams, llamadas así por sus singulares formaciones arborescentes que recuerdan a anzuelos, resultado de las corrientes de aire y la acción del agua durante miles de años.

Descubiertas en 1905 por el espeleólogo mallorquín Pedro Caldentey, albergan espacios con nombres sugerentes como el Cementerio de las Hadas (donde las formaciones recuerdan a cipreses) o El Paraíso Perdido de Milton (un homenaje de Caldentey a uno de sus autores favoritos). La sala más profunda es conocida como el Mar de Venecia. La sala más profunda alberga un lago subterráneo y es conocida como el Mar de Venecia y está situada a 30 metros bajo tierra.

Cueva dels Hams Mallorca

Cuevas de Artà

Enclavadas en un acantilado sobre el mar en la zona de Canyamel (un complejo turístico situado en uno de los puntos más orientales de Mallorca), las Cuevas de Artà son una de las cavidades más altas de Europa. Albergan estalactitas y estalagmitas de proporciones gigantescas, entre las que destaca la Reina de las Columnas, que se eleva hasta los 22 metros.

Durante el recorrido se atraviesan salas con nombres simbólicos como El Infierno, El Purgatorio y la Sala de Banderas, donde las columnas ofrecen diferentes notas al ser golpeadas por el guía. También pueden verse formaciones de carbono que brillan como si fueran diamantes, haciendo de esta visita una mezcla entre geología y poesía natural.

Cuevas de Campanet

Situadas en la localidad de Campanet, en el corazón rural del norte de la isla, las Cuevas de Campanet son un refugio de belleza tranquila y delicada. Su principal atractivo radica en la blancura y finura de sus estalactitas y estalagmitas, que crean un paisaje subterráneo de gran elegancia.

Además, poseen un gran valor científico. Albergan restos paleontológicos del Myotragus balearicus, un animal extinguido hace 5.000 años emparentado con las ovejas, así como una fauna cavernícola endémica. Esta combinación de belleza natural y riqueza científica convierte a las cuevas en una visita muy especial para los amantes de la naturaleza y la historia.

Cuevas de Campanet Mallorca

Cuevas de Génova

Las Cuevas de Génova, situadas en un barrio perteneciente al distrito de Poniente, a las afueras de la ciudad de Palma, fueron descubiertas en 1906 mientras se construía una cisterna. A pesar de ser más pequeñas que otras cuevas de la isla, sorprenden por su valor geológico.

En su interior se encuentran formaciones únicas llamadas coraloires, que, según estudios de la Universidad de las Illes Balears, se originaron hace unos cuatro millones de años por agrupaciones de magnesio. Estas cuevas también tienen un curioso pasado histórico: durante un tiempo fueron propiedad de Natacha Rambova, viuda de Rodolfo Valentino, quien fue la primera en acondicionarlas para su visita pública.

Hotel en la isla de Mallorca

Después de explorar el fascinante mundo subterráneo de Mallorca, nada mejor que descansar en un entorno cómodo y bien ubicado. El Hotel Rosella by Intelier, ubicado en Cala Millor, es una excelente opción para quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la proximidad del mar.

Situado entre las localidades de Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar, este alojamiento ofrece suites amplias con salón, dormitorio y baño completo. Dispone de una gran piscina exterior y una zona con tumbonas y sombrillas para tomar el sol y relajarse.

¡Reserva ahora en la web de Intelier Hotels & Suites y adéntrate en las profundidades de la isla!

Piscina instalaciones Hotel Rosella by Intelier Cala Millor Mallorca

Cuevas subterráneas en Mallorca

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

¿QUIERES ESTAR INFORMADO DE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE NTELIER HOTELS & SUITES? ¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Otros artículos que te puedan interesar

Reserva tu estancia

Y disfruta de ventajas exclusivas

Descuentos exclusivos
Bebida de bienvenida
Mejor precio garantizado
5 cuevas subterráneas para visitar en Mallorca - Intelier

¡BLACK FRIDAY!

20% descuento

en tu próxima escapada con el código BLACKFRIDAY